 |
 | Factor de Transferencia |  |
Yogui
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 22 Mar 2007 |
Mensajes: 39 |
|
|
Publicado: Dom Jul 22, 2007 6:25 pm |
|
 |
 |
Hola behcerin@s!
Me gustaría saber si alguno de vosotros toma o ha tomado factores de trasnferencia; es algo relativamente novedoso que potencia el sistema inmunológico; al ser la clave de nuestra enfermedad, me parece muy interesante; la información la podéis encontrar en varios sitios; aquí pongo una página donde lo explica claro:
www.factornatural.net
Son moléculas de origen animal que se encuentran en el calostro, hacen q nuestro sistema inmunológico trabaje con '¿calidad?'
Espero q estéis bien; yo ahora tengo una especie de 'mini brote'; si no fuese por la Colchicina q estoy tomando, estaría acordándome de... de algo malo.
Besitos
Yolanda
|
|
 |  |
 | |  |
mariaje
 Veterano/a del Foro
Registrado: 12 Dic 2006 |
Mensajes: 498 |
Ubicación: Granada |
|
Publicado: Dom Jul 22, 2007 10:43 pm |
|
 |
 |
Yo la verdad lo veo como una empresa privada más que pretende lucrarse con la gente.
Dice que trabajan distintas especialidades pero estos productos no lo avala la comunidad científica, y por lo tanto asesore quien asesore no es lícito el mensaje.
Su información es confusa pero rica en métodos de marketin. Escogen vistosamente los estudios que seguro más le ha beneficiado y no contrastan la información.
El calostro es la leche de los animales en sus primeros días después del nacimiento de una cría, por ello la importancia de la lactancia materna con nuestros/as hijos/as desde el primer día.
Esta lactancia le va a ofrecer beneficios a la madre y a su hijo/a, entre ello, efectivamente es el inmunológico. Sin embargo, aunque es cierto que se está estudiando el uso de de leche de calostro no hay hasta día de hoy ninguna evidencia, ya que cada animal tiene unas necesidades diferentes a otros animales completamente, y he visto lagunas en esta información, en la de ofrecer un producto de un animal que no se sabe si nos vendrá bien al humano...Aunque lo dicho, me consta que se está estudiando.
|
_________________ aprender a aprender |
    |
 |
|
|
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
Yogui
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 22 Mar 2007 |
Mensajes: 39 |
|
|
Publicado: Mar Jul 24, 2007 7:44 pm |
|
 |
 |
Hola compañeros,
Sí es verdad q la página q he copiado es como muy comercial, la puse porque se explicaba muy bien ; es donde se puede conseguir el producto, ya que viene de EEUU y hay q hacerlo a través de una empresa, darse de alta, etc...
Hay otras páginas q no causan tanta desconfianza, como por ejemplo:
http://www.4tf-spanish.com/info_tf.htm
Hay estudios clínicos, en Noviembre de 2006 se celebró el primer encuentro INTERNACIONAL en la escuela nacional de ciencias biológicas de México:
http://www.sminmunologia.org/modules.php?name=News&file=article&sid=267
Cuando dije 'potenciar', me expliqué con mis propias conclusiones, lo correcto sería:
''Su papel es transferir señales de reconocimiento inmunológico entre células inmunológicas, ayudando así a educar a las células inmunológi-cas ingenuas en cuanto a un peligro presente o potencial.''
(esto es un copy)
Me doy cuenta q es muy importante cómo transmitimos los mensajes ( sobre todo por escrito ), quizá poniendo la pág. anterior os habéis formado un concepto del factor transfer q no es el adecuado.
Bueno, os cuento q ahora se me está cayendo el pelo, no sé si será hormonal o de la Colchicina; pasajero o no; me da un poco de miedo dejarla, pero creo q a lo mejor merece la pena hacer un paréntesis de tratamiento y quizá probar el factor transfer (no solo por la excusa de la caída del pelo) ya q hasta Noviembre no tengo cita con el reumatólogo.
Bueno, si decido probarlo, os lo contaré.
Feliz verano!; aunque verano, verano, como que todavía no ha llegado, al menos en Madrid!
Yolanda
|
|
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
mariaje
 Veterano/a del Foro
Registrado: 12 Dic 2006 |
Mensajes: 498 |
Ubicación: Granada |
|
Publicado: Mar Jul 24, 2007 11:13 pm |
|
 |
 |
Opino igual que Montse.
Cuando tu médico reumatólogo te ha puesto ese tratamiento me parece que hacemos mal si por cuenta propia lo abandonamos y decimos que es mejor otro tipo de tratamiento, eso me parece que sería muy imprudente.
De lo de los efectos adversos digo igual, si crees que es de la colchicina pues pide cita y se lo comentas, y ya de paso también lo del factor de transferencia. Si la cita se puede alargar mucho timpo ve a tu médico o médica de cabecera y se lo comentas, porque conociendo el medicamento sabrá de por qué es , y si no es del medicamento que te estude por qué te pasa.
De lo de que no es seria, no es porque viera la página menos seria, que también. Como dije en el otro comentario me consta que se está estudiando, de ahí que encuentres estudios al respocto. pero eso no quiere decir que las conclusiones puntuales que se saquen son las que se tienen que quedar, es muy probale que sean muchos los estudios que determinen eso y mucho que determinen lo contrario.
Hasta que no sean estudios con una base muy sólida no se pueden sacar unos productos al mercado como está haciendo esta empresa.
Hay muchos casos de este tipo, hace un tiempo también comenté otro en el froro, creo que de los estudios genéticos que indicaban tu tipo de alimentación. Se están estudiando sí, pero de ahí a que un avispao saque las conclusiones que quiera y lo comercialice hasta que se acabe el vacío legal en esa materia....lo veo muy arriesgado por nuestra parte y más sin el consentimiento ni nada de tu reumatólogo en este caso.
Añado que es posible, y ojalá que se vea futuro en este tema, pero nunca de esta forma, es decir, que no sea tomando unos productos de una empresa privada a espaldas de tu médico/a.
Coméntaselo, vale?pero antes de dejar la colchi y de tomar esto.
Un beso.
|
_________________ aprender a aprender |
    |
 |
|
|
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
Yogui
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 22 Mar 2007 |
Mensajes: 39 |
|
|
Publicado: Mie Jul 25, 2007 5:48 pm |
|
 |
 |
Hola,
Creo q tenéis razón, q lo + prudente es comentarlo antes al médico; (aunq por dentro me espero la respuesta), pero eso es anticiparme a lo q no sé, quizá me sorprenda su respuesta.
Gracias por vuestros consejos/comentarios, los tendré en cuenta.
Pamela: Tomo Colchimax 0.5 desde Marzo, una diaria, y siempre he tenido la misma dosis; tienes razón q la posible causa de la caida del cabello sea por ejemplo el estrés, o quizá cualquier otra causa q no tenga q ver con lo q creo; lástima q no haya una bola mágica q te diga el porqué de las cosas...
Bueno, a estar 'mu guen@s'!
|
|
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
Yogui
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 22 Mar 2007 |
Mensajes: 39 |
|
|
Publicado: Jue Jul 26, 2007 8:09 pm |
|
 |
 |
Hola Cintia,
Vaya, qué mal lo de los efectos secundarios; probaste un protector gástrico tipo 'Omeprazol' creo q se llama o algo así? a lo mejor con ello te hubiera ido bien, o puedas intentarlo de nuevo.
Cada seis horas?
Yo me tomo uno cada 24 h. de 0.5; quizá es q era mucha cantidad y por eso tu cuerpo no lo toleraba. A mí con esta cantidad me va bien; de vez en cuando las llagas quieren salir, pero no tienen nada q ver a cómo e salían; ni punto de comparación; parece q se asustan y van desapareciendo en poco tiempo.
Bueno Cintia, te deseo q den con el tratamiento adecuado y puedas vivir más feliz sin llagas.
En Madrid ya está apretando el sol; ahora sí se siente el veranico!
|
|
 |  |
 | |  |
Isabel Hita
 Yo vivo aquí
Registrado: 02 Abr 2006 |
Mensajes: 1187 |
Ubicación: Alberic-Valencia-España |
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 12:45 pm |
|
 |
 |
Yogui yo ando un poco despistada con los mensajes, pero te voy a dar un remedio casero, no tiene ningun efecto secundario, y es muy efectivo.
Suguero que conocerás la planta Aloe Vera, ahora la ponen en muchos productos cosméticos, pero yo quiero que te vayas diréctamente a la planta, si no tienes ninguna vete a un vivero y comprate una de un tamaño considerable, por ejemplo sin contar la maceta que la planta mida ya como cerca de un metro y medio.
Bien pues cuando tengas esa planta vas cortando un trozito de las ramas de fuera, y hasta que no termines esa rama no empiezes otra, la pelas y la enjuagas con agua, se te quedará como una gelatina blanca, esa geletina te la tienes que restregar si puedes todos los días por todo el cuero cabelludo, no es preciso que tengas el pelo recien lavado, sabes que lavarse el cabello todos los días no es bueno.
|
|
 |  |
 | |  |
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Todas las horas están en GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
|
|
|
|  |