 |
 | Varios |  |
Isabel Navarro
 Habitual del Foro
Registrado: 21 May 2008 |
Mensajes: 73 |
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria |
|
Publicado: Mie May 21, 2008 9:03 pm |
|
 |
 |
Hola a todos.
Tengo una pequeña duda, estoy tomando Dacortín de 30 mg., estuve tomando durante poco más de un mes más o menos 270 mg. diario, el médico me fue reduciendo hasta llegar a tomar 10, ahora me ha aumentado a 15 mg. porque han vuelto a salir nuevas aftas. El médico me ha dicho que en la próxima cita que será el pròximo lunes día 26 tendrá que empezar a mandarme no sé que medicamento nuevo me dijo, no recuerdo el nombre, que es para los huesos; sabría alguien decirme por qué? y para qué?
Otra duda, estoy tomando colchimax, para qué es exactamente ese medicamento? Qué función tiene? Por favor que alguien me lo explique en castellano porque el médico me lo ha explicado en chino debe de ser porque no me enteré de nada.
Gracias, un saludo a todos y besitos
|
|
 |  |
 | |  |
Montse
 Administrador/a
Registrado: 24 Mar 2006 |
Mensajes: 7794 |
Ubicación: Madrid-Tarragona |
|
Publicado: Mie May 21, 2008 9:59 pm |
|
 |
 |
Isabel... hay tantos medicamentos que es imposible adivinarlo sin tener nombres... ya nos contarás!!!
El colchimax es lo que toma la gente que tiene gota, pero no tiene nada que ver con nosotros... el colchimax actúa directamente sobre actua sobre los neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) que participan en los estímulos inflamatorios.
En verdad es colchicina, pero uno de los nombres comerciales es colchimax que contiene un poco de protector estomacal. La colchicina suele producir diarrea, vómitos, etc pero el colchimax como te digo, es más "suave".
Besos,
Montse
|
Ultima edición por Montse el Mar Abr 21, 2009 1:00 pm; editado 1 vez _________________ "En el camino a tus sueños, vas a encontrar oasis y desiertos. En ambos casos, no te detengas". Paulo Coelho. |
      |
 |
|
|
 |  |
 | |  |
ExWebmaster
Invitado
|
Publicado: Mie May 21, 2008 10:20 pm |
|
 |
 |
Isabel:
Además de lo que te ha dicho Montse sobre tus dudas, estamos poniendo en la web resumenes de los medicamentos de uso habitual en los tratamientos sobre Behçet. Espero que te puedan ayudar.
Besotes.
|
|
 | Hola compis |  |
Isabel Navarro
 Habitual del Foro
Registrado: 21 May 2008 |
Mensajes: 73 |
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria |
|
Publicado: Jue May 22, 2008 7:15 pm |
|
 |
 |
Montse, el que estoy tomando es el colchimax, tomo uno por la mañana y otro por la noche, 10 mg. de corticiodes por la mañana, el antibiótico y 20 mg. de nexium que es el protector gastrico, eso dos veces al día. Con respecto al tratamiento para los huesos no te puedo dar nombre porque creo que no me dijo ninguna nombre en concreto pero sí me dijo lo que tú me dijiste Mariaje, que era para paliar la descalificación osea por tanto corticiodes que he estado tomando.
Comentaros que anoche tuve una noche de perros, tengo problemas gástricos, estoy en tratamiento con el especialista de digestivos y anoche a pesar de que tomé buscapina compositum y un nolotil juntos no pasaba el dolor, estuve a punto de irme a urgencias pero como soy una bruta y tenía miedo a que me volvieran a ingresar preferí aguantar el dolor hasta de Dios quiso.
Me están haciendo estudios gastricos, pruebas y demás, es posible que el behcet me produzca úlceras estomacales y por eso tenga éstos fuertes dolores en medio del pecho? Ya en otra prueba enterior que me hicieron me detectaron que tenía mucho reflujo, el médico me dijo en su momento que eso era lo que me estaba produciendo los dolores, me mandó el tratamiento con almax y el nexium pero no he mejorado ni un poco, sigo con los fuertes dolores, por eso ha decidido hacerme nuevas pruebas y demás porque dice que es imposible que no haya mejorado, yo le he dicho que tengo el Behcet. Por eso os pregunto si tiene algo que ver una cosa con la otra............
Besos
|
|
 |  |
 | |  |
ExWebmaster
Invitado
|
Publicado: Jue May 22, 2008 7:41 pm |
|
 |
 |
Isabel:
Creo recordar que alguien más tenía ulcerás estomacales pero ahora no recuerdo quien era y me parece que si tenían que ver con Behcet, seguro que si es así te lo dirá por aquí. Lo que no debes es aguantar y no ir a urgencias, a veces es mejor hacer un ingreso unos días, las pruebas te las hacen mucho más rapido y así ponen el tratamiento antes, no debes asustarte por eso, estar ingresado no es signo que estés mal, puede ser simplemente para acelerar las pruebas. La próxima vez no lo dudes y ve.
Cuidate mucho. Besotes.
|
|
ExWebmaster
Invitado
|
Publicado: Jue May 22, 2008 7:59 pm |
|
 |
 |
Isabel:
Rebuscando en el buscador de la web he encontrado algo que comenta Cris en un post del foro por si te sirve de ayuda. Y no hay de que, estamso para ayudarnos unos a otros.
Besotes.
|
|
 |  |
 | |  |
Montse
 Administrador/a
Registrado: 24 Mar 2006 |
Mensajes: 7794 |
Ubicación: Madrid-Tarragona |
|
Publicado: Jue May 22, 2008 8:49 pm |
|
 |
 |
Hola...
Hay personas que tenemos úlceras puras y duras en intestino y se suele notar porque a parte de mucho dolor, también sangras en las heces (sangre al final, roja). A mí lo que me pasa es que son pequeñas aftas en el intestino, me han hecho colonoscopia y se vieron pequeñas cicatrices, cuando las tengo me duelen mucho y cada vez soy más delicada con la comida... pero claro, si te hacen la prueba cuando ya no las tienen es posible que no te vean nada o que si son pequeñas, te cojan biopsia justo al lado, etc También puede ser que no tengas aftas ni úlceras y sea inflamación en sí, que también suele pasarnos. Se pueden tener problemas gástricos por la misma enfermedad y incluso por la medicación, aunque tomemos protectores.
Intenta llevar una dieta lo menos grasienta y menos picante posible, mucha variedad, beber mucha agua, tomar mucha fruta y verdura, mucha fibra...
Besos,
Montse
|
_________________ "En el camino a tus sueños, vas a encontrar oasis y desiertos. En ambos casos, no te detengas". Paulo Coelho. |
      |
 |
|
|
 |  |
 | |  |
Cris
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 02 Feb 2008 |
Mensajes: 23 |
|
|
Publicado: Jue May 22, 2008 11:09 pm |
|
 |
 |
Hola Isabel,
Hace tiempo a mi me recetaron colchimax para las aftas orales, a pesar de ser un medicamento para la gota.
Ahora estoy tomando Dacortin, un protector gastrico Urbal, también tomo calcio Osvical D, y mi reumatologo me recetó OmeprazolASOL 20 mg, para las aftas orales. En el prospecto dice que está indicado para úlcera duodenal y gástricas benignas, Esofagitis por reflujo, etc.. No he tenido aftas desde que comencé a tomarlo.
Por otro lado, como te ha remitido Bernardo, antes de asistir a consulta con el reumatologo actual, yo tenía aftas que me impedían comer y dormir, y empecé a tomar alga spirulina para las aftas, y desaparecieron.
Espero que ésta información te pueda ayudar.
Saludos
Cris
|
_________________ Cris
Sé como las olas del mar,
que aún rompiendo contra las rocas,
encuentran fuerzas para volver a empezar. |
   |
 |
|
|
 |  |
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Todas las horas están en GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
|
|
|
|  |