 |
 | Dieta sin derivados de la leche ni del trigo |  |
Nausi
Invitado
|
Publicado: Mie May 03, 2006 8:37 pm |
|
 |
 |
Hola a td@s,
Hace unos días fuí a un nutricionista y me recomendó una dieta eliminando todos los derivados de la leche y del trigo, eliminando el alchol y la carne de cerdo (embutidos también). Me ha echo un menú basado en verduras, fruta (fresca y frutos secos) , arroz y legumbres (lentejas y garbanzos). También puedo comer pescado, carne y huevos (una vez por semana)....o sea que nada de pasta, ni yogures ni queso.....
Me ha recetado también "Tonalín" y minerales ...esto sin dejar la medicación, claro
Bueno ya os diré que tal ...aunque , almenos en mi caso , creo que el estrés tiene mucho que ver con el dolor en las articulaciones.
He estado unos días en la playa y ni me acordaba casi ....a sido levantarme hoy, pensar en el trabajo y empezar a sentir el dolor en las rodillas, codos ....
un saludo
|
|
 | Re: Dieta sin derivados de la leche ni del trigo |  |
 | dieta |  |
Invitado
|
Publicado: Vie May 05, 2006 1:50 pm |
|
 |
 |
Hola!
Pues sí, tendría q ir a nadar pero de momento no he podido, o me encuentro mal o termino de trabajar demasiado tarde...a ver si consigo empezar la semana q viene. Yoga....si lo pensé pero de momento el tema "estiramientos "me da algo de miedo.. ....
En cuanto a la dieta, en principio dentro de 1 tiempo podré comer algo de pan , pero "especial"...esto fue lo que me comentó el nutricionista .Lo q hecharé de menos es poder comer pasta y yogures (de los de verdad!)...y una copichuela de vino de vez en cuando....pero en fin: para estar bién..lo q sea!
gracias! se los daré ( a mi Agustín, je, je )
|
|
 | dieta hipotóxica |  |
Jaume Parera
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 03 Nov 2008 |
Mensajes: 21 |
|
|
Publicado: Vie Nov 07, 2008 3:13 pm |
|
 |
 |
Hola,
Soy nuevo en el foro. He leido vuestros mensajes y creo que puedo daros algún consejo. Llevo 14 años con el behçet y despues de varios años con corticoides e inmunodepresores he logrado controlar más o menos los síntomas. Los corticoides son necesarios para parar el brote inflamatorio pero son una arma de doble filo, pues sus efectos secundarios son visibles a largo plazo: inchazón de la cara (retención de líquidos), pérdida de mimerales en los huesos (osteoporosis) y una mayor sensibilidad en la piel.
Estoy de acuerdo contigo referente a la relación directa de la enfermedad con el estrés y la dieta. Hace unos años me pasaron una información acreca de un estudio de un prestigioso dietista frances que había llegado a una conclusión despues de la investigación con pacientes con enfermedades autoinmunes. Relacionaba los brotes autoinmunes con la acumulación de toxinas en el intestino delgado. Este médico propone una dieta hipotóxica que básicamente se fundamenta en la reducción o eliminación a ser posible de la dieta diaria de los derivados lácteos, los azúcares refinados o añadidos, los cereales transgénicos, los fritos o freidurías, y los embutidos sobrecocidos como el jamón dulce.
A mí al principio me costó seguir esta dieta, pues pide un sacrificio y además los productos biológicos sin conservantes ni colorantes son caros. Pero al poco tiempo noté una gran depuración en mi organismo, como si se tratase de una desintoxicación de un exceso de calorías. Mis brotes de uveitis casi desaparecieron y empezé a tomarme la vida con más tranquilidad. Desde entonces he combinado esta dieta con otras terápias naturales o alternativas como el masaje, la acupuntura y la kineosiología, que han completado mi recuperación.
Bueno, espero que os hayan servido mis experiencias. Si teneis cualquier duda o ampliación de algún tema no dudeis en preguntarme.
Un saludo y hasta pronto.
Jaume
|
|
 |  |
 | |  |
 | dieta hipotóxica |  |
 |  |
 | |  |
Rbk
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 02 Feb 2008 |
Mensajes: 20 |
|
|
Publicado: Dom Ene 04, 2009 10:43 pm |
|
 |
 |
Muy interesante, gracias. Es curioso que últimamente cada vez que investigo me encuentro con la teoría de la intoxicación intestinal.
El Dr. Bach, un naturista del siglo pasado que investigó con el uso de flores en el tratamiento de la enfermedad, es bastante conocido hoy en día ya que muchos naturistas y naturópatas siguen utilizando el remedio de las flores de Bach sobre todo para temas emocionales. En fin, que como me interesaba este tema me compré un libro suyo que no he terminado de leer, donde describe la teoría de la intoxicación intestinal y de hasta qué punto la alimentación influye en los organismos enfermos, describe ensayos que realizó con sus pacientes, incluso con casos de cáncer, donde algunos de los pacientes mejoraron sensiblemente al cambiarles la alimentación.
Hace poco recorté un auncio en un periódico, del Instituto de Bioquímica de no se qué (si a alguien le interesase que me lo diga y lo busco), donde hablaba de las enfermedades autoinmunes y de cómo habían demostrado que la presencia de ciertas bacterias en el intestino se asociaban con estas enfermedades.
Y ahora que presto oído a éstas y otras informaciones os juro que no paro de escuchar este tipo de ideas, y cuanto más lo pienso más sentido tiene. Desde luego yo no me he caracterizado nunca por mi buena alimentación, y abuso de esos alimentos que comentáis. ¿Será posible una mejoría clara por el módico precio de tomarnos la alimentación en serio y dejar de comer todo lo que nos gusta?
|
|
 |  |
 | |  |
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Todas las horas están en GMT + 2 Horas
Página 1 de 2
|
|
|
|  |