 |
 | " PERAS AL VINO " |  |
mandre
Invitado
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:51 pm |
|
 |
 |
Se pone en un cazo mediano hasta la mitad de vino ( si es rioja alavesa mejor jajaja) , se pelan
_ 4 peras medianas ( conferencia a ser posible ) , se troceán en mitades si són pequeñas o en cuartos si són más grandes , metemos en la cazuela junto con un palo de canela y 8 ó 10 ciruelas
de compota ,lo ponemos al fuego muy muy lento hasta que el alcohól se evapore ,cuando veamos el caldito un poquito espeso es momento de ña ña ña , ya me contaras Aní si te va bien , mira me ha entrado envidia ,así que me voy a preparar unas yo tambien.
Suerteeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
|
|
 | PARA ADJUNTAR A PERAS AL VINO |  |
mandre
Invitado
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 5:03 pm |
|
 |
 |
! Perdon por mi despiste ! en mi receta de ! peras al vino ! me olvidé un dato muy importante ( el azucar ) , ponerle a
gusto de cada uno , mí marido como es muy golosa le pone bastante .
|
|
 |  |
 | |  |
euge
 Nuevo/a en el Foro
Registrado: 23 Jul 2009 |
Mensajes: 34 |
|
|
Publicado: Vie Ago 07, 2009 6:22 pm |
|
 |
 |
Hola amigos:
Yo tengo una receta que sellama conejo escabechado
Pones enla sartèn : aceite de oliva, ajos, cebolla picada en làminas, orègano, perejil, pimentòn rojo y sal. luego lo fries todo junto, le añades las presas de conejo, vino blanco , zanahoria y papitas en rodajas, esto lo puedes acompañar con arroz blanco graneado.
es sabrosìsimo.
En otra ocasiòn les harè llegar una receta de platos tìpicos de mi Paìs- Chile.
Cariños a todos
Euge
|
|
 | Pebre cuchareado |  |
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
sara
 Veterano/a del Foro
Registrado: 25 Mar 2008 |
Mensajes: 371 |
|
|
Publicado: Mar Oct 20, 2009 7:28 pm |
|
 |
 |
Hola a tod@s!!Aqui os dejo una receta que esta riquisime y tiene muchisimas vitaminas.Cada vez que lo hago,hago para toda mi familia y para la familia de Alberto.Os cuento:
POTAJE RAPIDO!
-2 cebollas
-2 dientes de ajo
-1 tomates maduros
-400 gm de bacalao
-un buen puñado de espinacas
-2 botes de garbanzos
-1 pastilla de avecrem de pollo
-sal
-6 cucharadas soperas de aceite de oliva
-1 hoja de laurel
-1 cucharilla de cafe de pimenton dulce
-1 ramita de perejil
-1 cuchara de harina
- agua
Un dia antes,poneis en agua el bacalao para desalarle,y le cambias el agua unas 3-4veces.despues en la olla expres picais en trocitos muy pequeños las cebollas,los ajos,la harina,el tomate y el aceite,lo dorais un poco y le añadireis el bacalao,el pimenton,el perejil,la pastilla de avecrem,la sal,el laurel y lo cubren con bastante agua,cerrais la olla durante 50 minutos,luego añadir los garbanzos y las espinacas y las dejais cocer unos 45 minutos aproximadamente.
Despues ya lo prueban para ver si esta bien de sal,o hay que añadir.Normalemente no hay que hechar mucha,ya que el bacalao es salado.
Y despues ummm que rico!Si alguien lo hace ya me contareis como esta.
Un consejillo,yo tengo la costumbre de triturar la cebolla con el ajo y el tomate,le da un gusto mejor.
Espero que os guste!
|
|
 |  |
 | |  |
 |  |
 | |  |
magu
 Yo vivo aquí
Registrado: 13 Sep 2009 |
Mensajes: 1497 |
|
|
Publicado: Jue Feb 25, 2010 5:44 pm |
|
 |
 |
Hola pues aquí os dejo mi receta del rollo alemán , yo le rebautizo por " el tal iban " por que
en unas Navidades que lo prepare , ( me exploto ) esto me ocurrió por hacerlo demasiado grande , asi que os aconsejo que no cometáis el mismo erro:
Ingredientes:
300 gramos de carne picada ( ternera y cerdo )
sal , ajo , perejil , aceitunas rellenas, huevo ,harina ,pan rallado, zanahorias, vainas,tocino, cebolla, puerro,ajo,coñac, tomate,agua, pastilla de sopa, champiñones y aceite .
Ración para 6 personas :
Puesta en una sopera la carne con un poco de sal, agregamos un ajo una cucharilla de perejil, 6 aceitunas rellenas ( todo ello bien picadito ), 2 cucharadas de pan rallado y 1 huevo . Lo mezclaremos todo y lo amasaremos con las manos .
En una tabla enharinada pondremos la mitad del picado lo apastáremos un poco con la palma de la mano formando un rectángulo y colocaremos encima una zanahoria partida en dos a lo largo y medio cocida, 3 vainas cocidas , (colocaremos las verduras haciendo como una bandera zanahoria vainas zanahoria),luego iremos colocando alrededor de estas verduras , aceitunas rellenas de tal forma que las verduras queden dentro del rectángulo formado por las aceitunas. Luego taparemos esta guarnición con la otra mitad del picado.
Después con mucho cuidado para no descomponer la guarnición , haremos un grueso cilindro de unos 15 cm de largo y lo rebozaremos con harina y huevo. En seguida calentásemos 4 cucharadas de aceite en una sartén, en la que pondremos el rollo y le daremos vueltas con la espumadera hasta que se dore por igual,( ojo aquí es donde hay que tener cuidado que no nos explote la guarnición ).
Pasaremos el rollo (sin el aceite ) a una cazuela , junto con 25 gramos de jamón o tocino picado, una cebolla picada ,medio puerro,una zanahoria,2 dientes de ajo, una pizca de sal.
Verteremos encima todo el aceite de la sartén,taparemos la cazuela y la pondremos al fuego unos 20 minutos , dando alguna que otra vuelta al rollo.
Cuando la cebolla este casi dorada , agregaremos una cucharada de harina y una copa de coñac que dejaremos evaporar teniendo destapada la cazuela unos segundos . Luego pondremos la tapa y 1 minuto mas tarde añadiremos una cucharada de puré de tomate , vaso y medio de agua y un cubito o pastilla de las de hacer4 sopa , pasados 20 minutos cuando la cebolla este echa , sacaremos el rollo con una espumadera a una tabla o plato.
Con un pasapure o chino pasaremos todo lo de la cazuela a un cazo , añadiremos 100 gramos de champiñones en trocitos muy pequeños ( despues de haberlos limpiado bien al chorro ), lo pondremos unos 10 minutos al fuego , hasta que se cueza el txampiñon.
Una vez enfriado el rollo ( que es como mejor se corta ) , en la tabla lo haremos rodajas que iremos colocando en una fuente y a su alrededor echaremos la salsa junto con los champiñones.
Bueno pues este¡a es mi receta estrella , es la que yo siempre preparo para navidades , tiene una elaboración muy costosa , pero lo resultados son !!!fantasticos !!! el esito esta asegurado
os animo a que lo hagáis y ya me contareis como-os ha quedado.
!!!Que aproveche!!!!
Musussssssssssssss.
|
|
 |  |
 | |  |
magu
 Yo vivo aquí
Registrado: 13 Sep 2009 |
Mensajes: 1497 |
|
|
Publicado: Jue Feb 25, 2010 9:38 pm |
|
 |
 |
Hola Nitza ,las vainas quizas las conozcas como judías verdes,
El puerro pertenece al genero "Allium " , puede que los conozcas como " Ajo porro " los puedes sustituir por ajos verdes , cebolletas ,cebollinos.
Las pastillas para hacer sopa , es un concentrado de carne en pastilla ,lo puedes sustituir por un caldo de carne muy concentrado , son para dar sabor al guiso ..
Bueno querida amiga espero que esto te ayude ,
Mususssssssss
|
|
 |  |
 | |  |
magu
 Yo vivo aquí
Registrado: 13 Sep 2009 |
Mensajes: 1497 |
|
|
Publicado: Vie Feb 26, 2010 4:02 pm |
|
 |
 |
HOla , aquí os dejo otra receta se trata de " Txangurro o Centollo al horno "
Ingredientes.
1 Txangurro o Centollo
2 puñados grandes de sal
50 gramos de aceite
media cebolla
1 diente de ajo
1 baso de vino blanco
1 pellizco de pimienta blanca
mostaza
4 cucharadas de piure de tomate frito
pan rallado
mantequilla
Elaboracion :
Pondremos al fuego un cazo o puchero con agua suficiente como para que cubra el txangurro , con dos puñados de sal.Cuando rompa a hervir , meteremos el txangurro por espacio de 15 minutos . Después lo sacaremos a enfriar , arrascáremos las patas y toda la parte encerrada en el caparazón , con un mazo de madera o cascanueces le iremos cascando para sacarle la carne que depositaremos en un plato hondo. El caldo que haya quedado , lo filtraremos por un chino a una taza y lo tendremos en reserva . Nada del txangurro despreciaremos.
En una sartén con 50 gramos de aceite , freiremos media cebolla y un diente de ajo muy picados . Cuando se doren , añadiremos un vaso de vino blanco , ó dos cepitas de coñac. Al menguar el licor , agregaremos el caldo filtrado del txangurro , un pellizco de pimienta blanca , una cucharada de salsa inglesa ( o media cucharada de mostaza ) y cuatro cucharadas de puré de tomate frito .
Una vez que la mezcla anterior haya tomado consistencia le echaremos la carne de txangurro desmenuzada. Sazonaremos , lo mezclaremos todo y lo meteremos en el caparazón.
Espolvorearemos un poco por encima con pan rallado , añadiremos dos o tres pedazitos de mantequilla , como del tamaño de una guinda , y meteremos al horno el txangurro hasta que se dore la superficie .
Presentacion:
Es costumbre de disponer de un caparazón para cada comensal , pero si se trata de un centollo grande , puede repartirse en varias raciones y servirlas en platitos o cazuelitas sin que el sabor se altere por ello.
Espero que os guste.
Mususssssssssssss
|
|
 |  |
 | |  |
 |  |
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Todas las horas están en GMT + 2 Horas
Página 3 de 5
|
|
|
|  |